Consejos para aprender un idioma

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Aprender un nuevo idioma tiene múltiples beneficios, como por ejemplo beneficios cerebrales o conseguir un nuevo empleo. Hasta no hace mucho tiempo atrás aprender un idioma consistía en ir a una academia o hacerlo en la escuela, pero sin muchas opciones más al respecto. Hoy en día, el aprendizaje de un idioma es promovido mediante diversos medios y hasta en actividades de ocio. Descubre algunos consejos que te servirán para no perder la práctica en un idioma y lograr dominarlo.
4 consejos para aprender un idioma
1 – Conversa con hablantes nativos
Los expertos aseguran que una hora de conversación con alguien que domine el idioma que estás aprendiendo equivale a unas cinco horas de clase, ya que la conversación implica escuchar al otro, poner atención en lo que dice y procesar esta información. En la actualidad conversar con hablantes nativos de otras lenguas está a unos pocos clicks de distancia. Saca ventaja de esta posibilidad y únete a redes sociales específicas para el aprendizaje de un idioma.
2 – Utiliza Duolingo u otras aplicaciones similares
Duolingo es una plataforma gratuita para el aprendizaje de idiomas que basa su técnica en la gamificación, es decir, aprender de forma lúdica y divertida. Como ésta existen otras más, pero Duolingo es 100% gratuita y bastante completa para adquirir un buen panorama sobre varios idiomas comenzando de cero.
3 – Mira películas, escucha canciones y utiliza este tipo de recursos
El estar escuchando un idioma de forma constante hará que tu cerebro vaya incorporando y asimilando palabras. Aprovecha recursos como la música, leer en otro idioma o mirar películas para aprender un nuevo idioma. Incorporar a tus actividades diarias la lengua que quieres aprender te será de gran utilidad en tu proceso de aprendizaje y estarás escuchando frecuentemente la manera correcta de pronunciar las palabras.
4 – Sé constante
La constancia es fundamental para lograr aprender cualquier cosa. No te abrumes practicando horas durante un solo día a la semana y en cambio progresa dedicando algunos minutos (30 o el tiempo que puedas disponer) de cada jornada. Con respecto a esto puedes bajarte las apps para el aprendizaje de idiomas y el traductor de Google y utilizarlos en cada “tiempo muerto” que tienes, como por ejemplo, cuando vas en el autobús.
Recuerda que para aprender un idioma es necesario practicar todos los días y perder el miedo a equivocarse. Cada vez que tengas la oportunidad habla en el idioma que estás aprendiendo (puedes hacerlo a través de Internet o incluso reunir a un grupo con tus mismos intereses cara a cara). No tengas miedo a errar porque el aprender es justamente eso, ensayo y error.